El oportunista oportuno de Pablo López
Pablo López es un empirista. Observa el mundo y lo abstrae a partir de lo que sus manos están haciendo. Esta soldando y la caída de una gota de estaño se convierte en dibujo. Pablo es un oportunista, de sus propios procesos laborales. El estaño se convirtió en un dibujo de una gota grande hecha de muchas gotas.
por Gabriel Rodríguez Pellecer 24 Septiembre, 2015
Su trabajo se trata, a partir de una observación muy aguda, de darse cuenta. Darse cuenta de los pequeños accidentes en su mundo. El color de las gotas es plateado, y en su cabeza esto ya tiene una connotación, un valor económico. En ocasiones anteriores utilizaba el dorado. En esta muestra paso del oro a la plata.
“Es que la gente no toma suficiente vitamina C, por eso se enferman tanto de gripe”, me cuenta Pablo, mientras me muestra un trabajo hecho a partir de muchos blisters de pastillas vacíos. ¿Será que él se tomó todas esas pastillas? Quién sabe. La parte importante es que la idea para la pieza vino de una reflexión sobre el uso desmedido de las medicinas.
La re-contextualización es un elemento clave en esta exposición.
Las piezas de Pablo alrededor de este tema no solo son materiales de uso común, sino tienen un aire de honestidad. Utiliza las bolsas de Tortrix, dándoles la vuelta y aprovechando el color plateado en su interior para hacer una pintura. Utiliza latas de metal, dándoles la vuelta y aprovechando el color plateado y los dobleces para hacer una escultura topográfica. En estas dos piezas esconde las fachadas de los productos para mostrarnos su interior. Por eso habla de la honestidad. Pablo hace estas abstracciones con muchas lecturas y encuentra belleza hasta en la más pinche bolsa de Tortrix. Tiene un ojo reparador. El capitalismo está muy presente por fuera de las bolsas y las latas. Pero hay que husmear dentro, donde está el producto, y se puede hallar un espejo. Un espejo donde se ve reflejado el consumidor mismo.
Los videos en la muestra son tres y uno llega al misticismo de la dualidad fuego-agua. ¿El agua enciende el fuego y al mismo tiempo lo apaga? ¿Y no el fuego servía para apagar el agua pues?
Los dejo con ese acertijo. El título de la muestra es Pabelmonz. Nombre que utiliza Pablo como seudónimo-anagrama de su nombre y apellido. Esta es su primera exposición individual, por lo que la quiso bautizar con el nombre que habla de su trabajo artístico.
Les recomiendo para ir a ver la muestra descargar estos apps. Para android y para i-phone
La muestra termina este sábado 26 de septiembre del 2015. Está en el espacio S1, 11 calle 4-27 zona 1, Soma Centro Cultural.
https://nomada.gt/cotidianidad/el-oportunista-oportuno-de-pablo-lopez/
Pablo López es un empirista. Observa el mundo y lo abstrae a partir de lo que sus manos están haciendo. Esta soldando y la caída de una gota de estaño se convierte en dibujo. Pablo es un oportunista, de sus propios procesos laborales. El estaño se convirtió en un dibujo de una gota grande hecha de muchas gotas.
por Gabriel Rodríguez Pellecer 24 Septiembre, 2015
Su trabajo se trata, a partir de una observación muy aguda, de darse cuenta. Darse cuenta de los pequeños accidentes en su mundo. El color de las gotas es plateado, y en su cabeza esto ya tiene una connotación, un valor económico. En ocasiones anteriores utilizaba el dorado. En esta muestra paso del oro a la plata.
“Es que la gente no toma suficiente vitamina C, por eso se enferman tanto de gripe”, me cuenta Pablo, mientras me muestra un trabajo hecho a partir de muchos blisters de pastillas vacíos. ¿Será que él se tomó todas esas pastillas? Quién sabe. La parte importante es que la idea para la pieza vino de una reflexión sobre el uso desmedido de las medicinas.
La re-contextualización es un elemento clave en esta exposición.
Las piezas de Pablo alrededor de este tema no solo son materiales de uso común, sino tienen un aire de honestidad. Utiliza las bolsas de Tortrix, dándoles la vuelta y aprovechando el color plateado en su interior para hacer una pintura. Utiliza latas de metal, dándoles la vuelta y aprovechando el color plateado y los dobleces para hacer una escultura topográfica. En estas dos piezas esconde las fachadas de los productos para mostrarnos su interior. Por eso habla de la honestidad. Pablo hace estas abstracciones con muchas lecturas y encuentra belleza hasta en la más pinche bolsa de Tortrix. Tiene un ojo reparador. El capitalismo está muy presente por fuera de las bolsas y las latas. Pero hay que husmear dentro, donde está el producto, y se puede hallar un espejo. Un espejo donde se ve reflejado el consumidor mismo.
Los videos en la muestra son tres y uno llega al misticismo de la dualidad fuego-agua. ¿El agua enciende el fuego y al mismo tiempo lo apaga? ¿Y no el fuego servía para apagar el agua pues?
Los dejo con ese acertijo. El título de la muestra es Pabelmonz. Nombre que utiliza Pablo como seudónimo-anagrama de su nombre y apellido. Esta es su primera exposición individual, por lo que la quiso bautizar con el nombre que habla de su trabajo artístico.
Les recomiendo para ir a ver la muestra descargar estos apps. Para android y para i-phone
La muestra termina este sábado 26 de septiembre del 2015. Está en el espacio S1, 11 calle 4-27 zona 1, Soma Centro Cultural.
https://nomada.gt/cotidianidad/el-oportunista-oportuno-de-pablo-lopez/